Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Diseño Arquitectónico

Nave Industrial Montecristi República Dominicana, cálculo estructural y diseño arquitectónico Ing. William Mercay Casa Campestre, Ruitoque Bucaramanga Colombia, cálculo estructural y diseño arquitectónico Ing. William Mercay

Samán de Güere

Su Obra como Restaurador.  El Samán de Güere es el legado histórico vegetal más antiguo de Suramérica, en torno a él giran historias dejadas oralmente por nuestros hoy extintas etnias arawuak. Rescatado por el  Artista Plástico y Restaurador William Mercay quien entre otras posee una especialidad de postgrado en preservación de patrimonio.   Entre los años 900-950 mucho antes de la conquista, no éramos Venezuela, no teníamos nombres asignados por conquistadores, nuestros antecesores eran hombres libres y dueños de sus propias tierras, en la zona donde hoy esta el Monumento Nacional Samán de Güere, vivían nuestros indios arawak, descendientes de los arahuac esa zona era llamaba Güere que en la lengua indígena significaba "zona de rayado", era allí donde los indígenas locales cultivaban y cosechaban un tubérculo de nombre científico (Manihot esculenta) conocida popularmente como "yuca". allí la procesaban rallándola y era parte primordial de la dieta

Movilidad

Diseños del Ing William Mercay, derechos reservados. 

Anaplastología y Prótesis Humanas

Especialista en Prótesis Humanas William Mercay además de ingeniero en proyecto, artista plástico  y diseñador industrial, ejerce a su vez como Profesional en prótesis de miembros superiores, inferiores y prótesis somáticas, también es conferencista, educador y formador de anaplastólogos, entre sus alumnos destacan Odontólogos, Cirujanos Plásticos  otros profesionales del sector salud.      Modelo de estudio diseñado para sus alumnos de Anaplastología, para la práctica en la fabricación de prótesis oculopalpebrales y nasales.   Prótesis de pierna con cover 3D diseñado y fabricación "William Mercay"     Prótesis de pabellón auricular para caso de microtia grado III